UNIDAS para Transformar: Niñas y Adolescentes Empoderadas para Combatir los Matrimonios y Uniones Infantiles en Guatemala
En Guatemala, un país donde las niñas y adolescentes enfrentan realidades desafiantes como los matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas (MUITF), el proyecto UNIDAS para Transformar emerge como una luz de esperanza. Esta iniciativa, impulsada por la Mesa a Favor de las Niñas y Adolescentes, busca empoderar a las niñas, dándoles un rol protagónico en la prevención y abordaje de esta problemática, que sigue afectando a tantas menores en el país.
El proyecto tiene como objetivo no solo fortalecer a estas niñas y adolescentes para que puedan participar activamente en los espacios donde se toman decisiones, sino también generar evidencia desde sus propias voces. Al visibilizar las causas y efectos de los MUITF en su vida diaria, UNIDAS para Transformar busca poner este tema en la agenda pública, creando conciencia y propiciando cambios estructurales que ayuden a proteger los derechos de las niñas y adolescentes.
Uno de los componentes más innovadores del proyecto es su enfoque en el liderazgo juvenil. Las jóvenes participantes no serán meramente beneficiarias, sino que asumirán el rol de investigadoras, recolectando testimonios y datos entre sus pares. Esta metodología de investigación participativa tiene un doble propósito: les brinda las herramientas para analizar críticamente su entorno y, al mismo tiempo, contribuye a una base de evidencia sólida para incidir en políticas públicas.
El proyecto se desarrolla en territorios con altos índices de embarazos en adolescentes, violencia sexual y VIH en menores, como Alta Verapaz, Chiquimula, Quetzaltenango, y otras áreas del país. Estas regiones han sido identificadas por su vulnerabilidad, y UNIDAS para Transformar busca trabajar mano a mano con organizaciones locales que ya tienen una presencia en estas comunidades.
A través de talleres formativos, se educará a las niñas y adolescentes sobre temas clave como la salud sexual y reproductiva, la prevención de embarazos en adolescentes, y la erradicación de los matrimonios y uniones tempranas. Las jóvenes participantes, convertidas en voceras e investigadoras, contribuirán a construir estrategias de incidencia y comunicación que permitan posicionar esta problemática como una prioridad a nivel institucional.
Se espera que al finalizar el proyecto se haya sistematizado una gran cantidad de información cualitativa y cuantitativa que refleje la magnitud del impacto de los MUITF en las comunidades objetivo. Además, se elaborarán guías informativas que servirán como herramientas educativas para las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes, aumentando su conocimiento y empoderándolas para tomar decisiones informadas sobre su futuro.
El verdadero impacto de UNIDAS para Transformar va más allá de la recolección de datos o la creación de materiales didácticos. Este proyecto representa una transformación profunda: el reconocimiento del valor, la voz y el liderazgo de las niñas y adolescentes guatemaltecas. Al ponerlas en el centro del cambio, se les otorga un poder que por mucho tiempo se les ha negado. En un contexto donde las niñas suelen ser vistas como víctimas silenciosas, esta iniciativa les brinda un espacio seguro donde pueden alzar su voz y convertirse en las protagonistas de su propia historia.
UNIDAS para Transformar es más que un proyecto; es una promesa de un futuro donde las niñas ya no serán forzadas a crecer demasiado rápido, sino que podrán disfrutar de su infancia y juventud, con el derecho a decidir sobre su vida y su cuerpo, libres de violencia y coerción.